¿Qué es un Rug Pull?

El fraude en criptomonedas es una desafortunada plaga en el mundo blockchain, con estafadores, ciberdelincuentes y personas malintencionadas que utilizan los activos digitales para robar miles de millones de dólares a los inversores.
Esta guía te ayudará a comprender qué son los "rug pulls" en criptomonedas, cómo operan estos estafadores y cómo identificar proyectos falsos para protegerte a ti y a tus inversiones.
¿Qué es un Rug Pull?
En criptomonedas, un rug pull es un tipo de estafa maliciosa en la que los desarrolladores abandonan intencionalmente su proyecto después de recolectar y retirar los fondos de los inversores.
Comienzan creando y promocionando un nuevo token, reservándose un gran porcentaje para ellos mismos, y luego venden abruptamente sus participaciones o desaparecen con todo el capital recaudado. En ambos casos, el resultado es un colapso del token, dejando a los inversores con activos digitales sin valor.
Este engaño sofisticado y cruel se ha vuelto común en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), causando pérdidas multimillonarias en todo el ecosistema blockchain.
Para llevarlo a cabo, los estafadores coordinan campañas en redes sociales con líderes de opinión clave (KOLs), engañan a socios e influencers, mantienen múltiples mentiras y generan un falso entusiasmo que atrae a víctimas desprevenidas.
Además de los inversores que pierden su dinero, los rug pulls también dañan la reputación y credibilidad de aquellos que fueron engañados en el proceso, como influencers y plataformas de trading.
Los rug pulls no están limitados a un solo sector dentro de las criptomonedas. Pueden ocurrir con NFT, memecoins, tokens convencionales, juegos Web3 y más.
Lo que sí es consistente es el alto nivel de manipulación utilizado para crear la ilusión de legitimidad, actividad y oportunidad.
Con frecuencia, estos ciberdelincuentes incluso generan actividad de mercado artificial comprando y vendiendo tokens para controlar los precios.
Ahora que conoces este peligro, aquí tienes más información sobre cómo operan.

¿Cómo Funcionan los Rug Pulls en Criptomonedas?
Las estafas de rug pull comienzan con un proyecto y una campaña diseñada para inflar el precio de un token o atraer una gran cantidad de inversión.
Estas campañas suelen realizarse en Twitter, Discord y Telegram, e involucran a influencers (KOLs), ya sea que estén al tanto de la estafa o no.
Los proyectos fraudulentos hacen grandes promesas que nunca se cumplirán.
En algún momento, habrá un aumento repentino en el valor del token; es en ese momento cuando los criminales actúan.
Los perpetradores ejecutan una venta masiva y coordinada, maximizando sus beneficios mientras devastan a los inversores. A esto se le llama "liquidity pull" y deja a los inversores con tokens sin valor.
El lugar más común para que ocurra un rug pull es en un exchange descentralizado (DEX).
Dado que estas plataformas de trading son anónimas y carecen de supervisión centralizada, presentan ventajas y desventajas.
Lamentablemente, esta autonomía también representa una vulnerabilidad, convirtiéndolos en el entorno ideal para los estafadores que buscan evitar la detección y la rendición de cuentas.
Si bien muchos rug pulls parecen similares, existen diferentes mecanismos detrás de ellos. Es importante conocer los distintos métodos.
Tipos de Rug Pulls en Criptomonedas
Liquidity Pulls
Un liquidity pull es una de las formas más brutales y dañinas de fraude en criptomonedas.
Aquí, los desarrolladores retiran repentinamente toda la liquidez disponible en los DEXs, generalmente cuando el precio del token, la confianza de los inversores y la emoción del proyecto están en su punto más alto.
Cuando se ejecuta el liquidity pull (normalmente en horas de menor actividad, cuando los grandes poseedores de tokens están dormidos), los inversores se quedan con tokens sin valor y sus inversiones destruidas.
Señales de advertencia:
Sin bloqueo de liquidez o períodos de bloqueo muy cortos
Una sola cartera con la mayoría de los tokens de liquidez
Permisos de contrato sospechosos
Configuraciones inusuales en el pool de liquidez
Proyectos Falsos
Los proyectos de criptomonedas falsos utilizan todo tipo de trucos para parecer legítimos y creíbles.
Construyen sitios web profesionales, redactan whitepapers y desarrollan una comunidad en redes sociales. Invierten en la ilusión con asociaciones falsas, miembros de equipo ficticios, documentación falsa, actualizaciones de desarrollo falsas y productos inexistentes.
Durante meses, generan confianza y atraen inversiones antes de desaparecer con los fondos.
Señales de advertencia:
Miembros del equipo anónimos
Promesas o rendimientos poco realistas
Contenido plagiado
Presión para invertir rápidamente
Documentación técnica limitada
Pump and Dump
Este es un esquema de manipulación de mercado donde los estafadores inflan artificialmente los precios de los tokens mediante volumen de trading falso, compras coordinadas y campañas agresivas en redes sociales.
Los estafadores compran grandes cantidades de tokens a bajo precio y luego inflan su valor utilizando múltiples billeteras y patrones de trading para hacer que el crecimiento parezca orgánico.
Los nuevos inversores ven el aumento de precio, sienten FOMO (miedo a perderse la oportunidad) y comienzan a comprar. Cuando el precio alcanza el objetivo de los estafadores, venden rápidamente, dejando a los inversores con pérdidas masivas.
Señales de advertencia:
Aumentos repentinos de precio sin fundamentos
Picos inusuales en el volumen de trading
Campañas de redes sociales coordinadas
Patrones de trading automatizados o tipo bot
5 Estafas Cripto Rug Pull Interesantes

Ruja Ignatova - OneCoin
Apodada la “Cryptoqueen”, Ruja Ignatova utilizó su proyecto OneCoin para crear un esquema Ponzi de 4.000 millones de dólares basado en una estructura de marketing multinivel.
A los inversores en 175 países se les prometieron recompensas lucrativas, pero nunca se materializaron.
Ruja desapareció en 2017 con los fondos.
Desde entonces, ha estado en la lista de los más buscados del FBI.
Las víctimas especulan que pudo haber orquestado un plan de escape perfecto y asumido una nueva identidad, o que alguna de sus víctimas buscó venganza…

Faruk Fatih Özer - Thodex
Thodex era un exchange de criptomonedas turco que precipitó su propia caída en 2021.
Özer, el CEO, afirmó que había problemas técnicos antes de huir a Albania con 2.000 millones de dólares en fondos de inversores, tras atraer a usuarios con promesas de DOGE gratis, entre otras cosas.
Fue capturado en agosto de 2022, tras una búsqueda de 15 meses, en la ciudad costera albanesa de Vlorë. Un juez en Turquía lo condenó a 11.196 años de prisión.

Desarrollador Desconocido - AnubisDAO
Lanzado en octubre de 2021, AnubisDAO era un fork de OlympusDAO.
Duró menos de un día.
A pesar de su ascenso y caída fulgurantes, logró recaudar 60 millones de dólares en ETH a través de la venta de su token ANKH, antes de que un desarrollador desconocido trasladara todos los fondos (13.597 ETH) a otra billetera.
Una advertencia: aún no ha sido capturado.
El análisis en la cadena también reveló que, tras un parón de tres años, este desarrollador desconocido regresó en 2024 para realizar otra estafa.
Uranium Finance
En abril de 2021, los desarrolladores explotaron una vulnerabilidad en el proceso de migración del contrato inteligente de Uranium, lo que les permitió robar 50 millones de dólares en fondos de inversores durante una actualización del protocolo.
El proyecto se promocionaba como un market maker automatizado (AMM) y estaba ganando popularidad dentro del ecosistema de Binance Smart Chain antes de que ocurriera este rug pull.

Squid Game Token (SQUID)
Aprovechando el extraordinario éxito de la serie surcoreana de Netflix, SQUID también explotó en popularidad, aumentando un 23.000% en su primera semana.
El token alcanzó los 2.861 dólares antes de desplomarse hasta casi cero, después de que los desarrolladores deshabilitaran la opción de venta y desaparecieran con unos 3,38 millones de dólares.
Aunque esta cantidad es pequeña en comparación con otras estafas, el caso fue notable porque los estafadores codificaron un mecanismo “anti-dump” que impedía a los inversores vender sus tokens.
Irónicamente, al igual que en la serie de Netflix, los cerebros detrás de la estafa aún no han sido atrapados.
Cómo Identificar y Protegerse de los Rug Pulls
Los rug pulls pueden ser difíciles de detectar, pero aquí tienes algunas estrategias clave para protegerte:
Investiga antes de invertir: Examina el equipo de desarrollo, la tecnología y los objetivos del proyecto en redes como Twitter, Reddit o Telegram. Si ves señales de advertencia, no las ignores.
Auditorías de seguridad: Un proyecto legítimo tendrá auditorías de seguridad de terceros y lo anunciará abiertamente. Si no hay auditorías, ten cuidado.
Participación de la comunidad: Una comunidad activa puede indicar legitimidad, pero algunos estafadores pagan para crear comunidades falsas.
Evita promesas poco realistas: Si un proyecto promete rendimientos exorbitantes con poca inversión, es una señal de alarma.
Usa exchanges confiables: Los exchanges descentralizados pueden ser explotados por estafadores. Invierte solo en plataformas de confianza.
Conclusión
Por último, un consejo que siempre te servirá:
Nunca inviertas más de lo que puedes permitirte perder.
La seguridad es clave. La inversión en criptomonedas es una actividad independiente en la que tú tomas las decisiones.
No siempre habrá alguien a tu lado para ayudarte a evaluar oportunidades, por lo que debes desarrollar un entendimiento sólido de los proyectos, los riesgos y los fraudes en el espacio cripto.
Confía en tu intuición y asegúrate de saber cómo investigar a fondo cualquier inversión antes de comprometer tu dinero.
¡Buena suerte y mantente seguro!